Que tal amigo lector, estamos agradecidos de que una vez más hayas podido visitar nuestro blog, por lo que hoy les vamos a aportar con su lectura un tema excelente para nuestra salud, y que estamos absolutamente seguros va a ser de mucha utilidad para todos ustedes en donde podrás conocer porque llegamos a tener ampollas en la boca.
Como bien conocido por todos nosotros, las ampollas bucales no llegan a ser graves, pero en contraposición son muy molestas, ya que nos llega a interferir en nuestra actividad cotidianas. El beber un café muy caliente o algún jugo de naranja puede llegar a ser muy incomodo cuando se llegan a tener ampollas en la boca.
Es por ello que, mediante este artículo, le podremos dar a ustedes una buena información acerca de esta inquietud y qué hacer para poder evitarlas y, de ser posible, prevenirlas y erradicarlas, en donde además de presentarte algunos buenos consejos que consideramos debes conocer.
Menú de Navegación
Porque Tengo Ampollas En La Boca
Aunque, como ya hemos mencionado, suelen tener una causa desconocida y existen algunos casos en los que no se puede precisar el comienzo de este tipo de enfermedad bucal, pueden ser el resultado:
- Una reacción inmune contra las bacterias habituales de la flora oral.
- Una infección viral que se puede manifestar en este tipo de heridas en la boca.
- Un golpe en la boca o una mordedura en la parte interna de los pómulos o los labios pueden dañar la membrana que llega a cubrir el interior de la boca y así causar ampollas.
- Ortodoncia o dentadura postiza. Ocasionalmente, este tipo de dispositivo puede rozar un área suave de la cavidad oral y causar úlceras o ampollas.
- Limpieza dental agresiva. Si el cepillado o la higiene bucal son generalmente demasiado agresivos, usándose incluso cepillos muy duros o con un mal uso de ellos, pueden producirse heridas.
- La fiebre aftosa recurrente suele llegar a afectar entre el 20 al 30% de los adultos y a un alto porcentaje de los niños. Se trata de casos de úlceras bucales recurrentes, la enfermedad inflamatoria más frecuente en la cavidad oral. La razón de su aparición no está clara, pero hay una tendencia familiar.
- Estrés. El mucho trabajo, exámenes, conciliación de la vida personal y profesional… o cualquier situación que provoque estrés puede provocar algunas ampollas en la cavidad bucal.
- Deficiencias nutricionales. Generalmente Las llagas en la boca pueden ser causadas por una falta de vitaminas y minerales, especialmente cuando hay una falta de hierro, de ácido fólico y de vitamina B12.
- Cambios hormonales. Se ha comprobado que las ampollas en la boca afectan a las mujeres el doble que a los hombres y se consideran por motivos hormonales. De hecho, ocurren en muchas mujeres en algún momento durante el ciclo menstrual.
- Productos farmacéuticos. Hay especialistas que se refieren a un ingrediente en algunas pastas dentales y enjuagues bucales, el sulfato de laurel sódico, como un posible agente que afecta la aparición de las ampollas. También se supone que ciertos medicamentos activan su formación.
- Alergias o algún tipo de hipersensibilidad a alimentos como nueces, el limón, las fresas o incluso el chocolate.
- Predisposición del tipo genética. Es muy habitual que muchos miembros de un mismo núcleo familiar lo puedan padecer, porque parece que hay un componente a nivel genético entre sus posibles causas. Así que, si tu padre o tu madre suelen tenerlos, tal vez sepas cuál de ellos es.
- Enfermedades de la piel de la mucosa, tal como la enfermedad de Behçet.
¿Qué Es Una Ampolla o Una Llaga En La Boca?
Las heridas que generalmente ocurren principalmente en la mucosa oral, como el interior de los pómulos, en la lengua, en el paladar blando o inclusive la base de las encías, se denominan ampollas bucales .
Son burbujas redondas u ovales, blanquecinas o amarillentas, abiertas, generalmente con un halo rojizo. Su tamaño llega a oscilar entre los 3 y los 8 milímetros y pueden aparecer solas o en varios grupos de hasta unas 20 o incluso más, lo que llega a afectar significativamente a la calidad de vida ya que son por lo general son muy dolorosas.
Tipos de Heridas o Ampollas
Los expertos hablan de tres tipos de ampollas o heridas, dependiendo de su morfología. Están las pequeñas burbujas que constituyen el 80% de los casos, que por lo general ocurren solas y por lo general sanan espontáneamente después de siete días. Las que son más grandes con un tamaño de más de un centímetro se disuelven en pocas semanas y pueden dejar una cicatriz del tipo residual.
El tercer grupo, al que llegan a referirse los expertos, son las ampollas denominadas herpetiformes, en las que se producen numerosas llagas de pequeño tamaño (entre 1 y los 3 milímetros) que desaparecen a las pocas semanas y que a veces todavía dejan rastros.
También se pueden distinguir lesiones crónicas, agudas y muy recurrentes.
Las enfermedades recurrentes, que afectan al 20% aproximadamente de la población total, aparecen por vez primera en la infancia, pero son las que más nos afectan en la adolescencia y en los primeros años de la edad adulta. De igual manera con el paso del tiempo, se hace cada vez más difícil padecerlas.
Cuáles son los Síntomas y Su Diagnóstico
Por lo general, no son lesiones de gravedad, pero si son muy molestas porque causan dolor al comer o al beber, pero incluso son molestas al hablar. Son fáciles de detectar porque son manchas blanquecinas con pequeños bordes rojos que se tornan grises cuando comienzan a sanar.
Esto permite al dentista hacer un diagnóstico basado en las heridas. Empiezan con una sensación de mucho ardor u hormigueo, dan paso a una pequeña protuberancia roja y terminan con una herida abierta. En ciertos casos causan síntomas como malestar general, fiebre o incluso inflamación de los ganglios linfáticos.
Tratamientos Para Las Llagas En La boca
Por lo general, se curan por sí mismas, pero para poder acelerar el proceso, los especialistas llegan a aconsejar no comer alimentos picantes y aminorar el consumo de alimentos ácidos tales como los cítricos.
Además, se puede aliviar el dolor y poder tratar la inflamación, tales por ejemplo, con una serie de anestésicos locales o algunos antiinflamatorios tópicos, que generalmente deben ser prescritos por el dentista. También los remedios caseros como enjuagar la boca con agua y sal son útiles.
De igual manera, en los casos de que las ampollas sean muy persistentes (más de dos semanas de cuidados personales) o muy recurrentes (más de dos o tres veces por año), debe consultarse a su médico sobre otros posibles agentes desencadenantes.
A pesar de que las ampollas no son cáncer de ningún tipo y no lo causan, existen algunos tumores que inicialmente actúan como heridas en la boca que no pueden sanar, señalan los expertos.
Con el fin de prevenir su aparición, mayormente en personas que las llegan a padecer de una manera regular, los especialistas sugieren no consumir los alimentos muy ácidos, muy picantes o incluso muy calientes; además de llevar una dieta equilibrada con especial atención a los alimentos que ayuden a mantener niveles adecuados de hierro, ácido fólico, vitamina B y zinc, y tener una buena higiene bucodental, con el uso de cepillos suaves y cambiándolos con regularidad.
Amigo lector, hemos una vez más concluido con un tema de gran relevancia, que estamos absolutamente seguros ha sido de su total agrado, nos vemos nuevamente en una próxima entrega de nuestro blog.
Síntomas mas Comunes :
- ampollas en la boca
- https://porquetengo com/ampollas-en-la-boca/
- porque salen ampollas en la boca