Hola queridos amigos, esperamos que se encuentren muy bien. Para esta oportunidad te venimos a presentar las diferentes maneras en las que los calambres afectan tu cuerpo. El tema de hoy es Porque tengo calambres en los dedos de los pies, toma nota.
¿Sabes que pasa cuando los dedos de los pies comienzan a contraerse y girar involuntariamente ?. ¿O cuando te despiertas en medio de la noche con el pie flexionado, inmóvil y con mucho dolor?. ¿Qué pasa con esos calambres?
Usualmente son una advertencia de que estás exagerando, pero si siente que los calambres empeoran y no ceden, debe hablar con un médico. Los dolores frecuentes del pie pueden indicar una afección médica subyacente que involucra el sistema circulatorio o el sistema nervioso central, por lo que debe consultar a su médico si sus espasmos musculares lo inquietan o interfieren con su vida diaria.
Menú de Navegación
Porque Tengo Calambres En Los Dedos De Los Pies
Los calambres musculares generalmente son inofensivos, pero eso no significa que no sean dolorosos. Si alguna vez has tenido uno, sabes que el dolor agudo y tenso puede ser muy desagradable. Por ejemplo un calambre en el dedo gordo del pie ocurre cuando un músculo se contrae repentinamente y no se relaja. Puede afectar cualquier músculo, y los dedos de los pies no son una excepción.
La mayoría de las personas experimentarán bastantes calambres musculares en su vida. Usamos los dedos de los pies todos los días para caminar, así que hacen bastante ejercicio, incluso si no eres un atleta. Sin embargo algunas personas son más propensas a los calambres musculares que otras.
Causas De Los Calambres En Los Dedos De Los Pies
Los calambres en los dedos del pie tienen varios factores desencadenantes, pero el uso excesivo, la deshidratación y las deficiencias minerales en particular, potasio, calcio y magnesio son algunos de los culpables más comunes. Cuando haces ejercicio, suda los minerales que necesitan tus músculos. Y esa deficiencia provoca contracciones musculares o espasmos, que llamamos calambres.
Si se ha ido por un largo período de tiempo, o ha sobreentrenado, los calambres son sus músculos que le dicen que no lo vuelva a hacer porque no pueden soportar la tensión. Los calambres en los dedos de los pies también suelen deberse a una tensión innecesaria o a un flujo sanguíneo restringido debido a los zapatos ceñidos
Las curaciones
No hay una cura mágica para los calambres en los pies. La FDA ya no recomienda la prescripción de quinina, un medicamento antipalúdico, debido a la controversia sobre su eficacia y seguridad. Y la investigación muestra que los suplementos de magnesio parecen no hacer diferencia alguna.
Los zapatos correctos
El camino hacia menos espasmos dolorosos comienza con sus zapatos. Se aconseja elegir un zapato que se ajuste a su arco y no es demasiado rígido ni demasiado flexible. El zapato derecho debería sentirse como si estuvieras caminando en el aire. Si te has estado vistiendo con tacones altos, intenta cambiar a bajos en su lugar.
Mucha hidratación
Mantenerse hidratado es esencial cuando se trata de tratar calambres en los pies y los pies. Se recomienda reponer electrolitos después de hacer ejercicio con una bebida deportiva y comer alimentos ricos en potasio y calcio.
Ejercicios
Si hace mucho ejercicio podrías estar ejerciendo un estrés innecesario sobre tus músculos. Y si no estás haciendo suficiente ejercicio durante la semana, comienza a moverte. El sedentarismo atrofia los músculos y disminuye la circulación.
Estirar bien
También se recomienda estiramientos que no soportan peso, como mover los dedos de los pies, extenderlos, señalar y flexionar los pies. A medida que envejecemos, es crucial mover los pies de una forma suave para mantener un rango de movimiento. También se puede agregar algunos masajes y baños calientes para los pies ayudará a aliviar los músculos.
Años
A medida que las personas envejecen, pierden masa muscular. El músculo restante tiene que trabajar más duro. A partir de los 40 años, si no está activo regularmente, los músculos pueden estresarse más fácilmente, lo que puede producir calambres.
Condiciones médicas
Los calambres musculares pueden ser más comunes en personas con afecciones médicas como diabetes o enfermedad hepática. Las personas con diabetes corren el riesgo de tener neuropatía periférica, una afección que causa daño a los nervios en los dedos de las manos y los pies.
Cuando estos nervios no funcionan correctamente, puede experimentar dolor y calambres. Si su hígado no está funcionando correctamente, no puede filtrar las toxinas de la sangre. La acumulación de toxinas también puede provocar calambres y espasmos musculares.
Tratamiento Para Los Calambres En Los Pies
Existen diferentes medicamentos para los calambres que son efectivos, así mismo la mayoría de las personas prefieren utilizar masajes en el momento , también se puede ir a una farmacia cercana y solicitar una crema para calambres.
La mayoría de las personas puede tratar con éxito los calambres en los dedos de los pies con los remedios caseros que se detallan a continuación. Sin embargo, si nota que sus calambres no desaparecen o empeoran, hable con su médico.
Estíralos
A menudo, los ejercicios regulares de estiramiento y fortalecimiento te ayudarán a evitar los calambres.
La American Orthopedic Foot & Tokle Society recomienda los siguientes ejercicios:
Levantamiento de pie
Levante el talón del suelo de modo que solo los dedos de sus pies y la punta de su pie toquen el suelo. Sostenga por 5 segundos, baje, y repita 10 veces.
Toe Flex
Flexiona el pie para que el dedo gordo del pie parezca que apunta en una dirección. Mantenga durante cinco segundos y repita 10 veces.
Curl de los dedos de los pies
Dobla todos los dedos de los pies como si estuvieras tratando de meterlos debajo de tu pie. Mantenga durante cinco segundos y repita 10 veces. También puedes poner una toalla en el suelo y usar solo los dedos para agarrarla.
Marble Pick Up: Coloque 20 canicas en el piso. Uno a la vez, recógelos y colócalos en un tazón usando solo los dedos de tus pies.
Caminar por la arena: si tienes la suerte de llegar a la playa, caminar descalzo en la arena puede ayudar a masajear y fortalecer los músculos de los pies.
Use calor o hielo
El calor puede ayudar a los músculos tensos a relajarse. Aplique una toalla tibia o una almohadilla térmica al dedo del pie apretado. También puedes remojar tu pie en agua tibia.
Frío
El hielo puede ayudar a aliviar el dolor. Suavemente masajee su dedo del pie usando una compresa fría o hielo envuelto en una toalla.
Consumo de electrolitos
La sudoración hace que su cuerpo libere sal y minerales particularmente calcio, potasio y magnesio. Algunos medicamentos como los diuréticos, también causan que su cuerpo pierda minerales. Si no obtiene los niveles diarios recomendados de calcio (1,000 mg), potasio (4,700 mg) y magnesio (400 mg), estos alimentos pueden darle un impulso:
- El yogur, la leche baja en grasa y el queso son ricos en calcio.
- La espinaca y el brócoli son buenas fuentes de potasio y magnesio.
- Las almendras son ricas en magnesio.
- Los plátanos son ricos en potasio y excelentes antes de un entrenamiento.
Recomendaciones Para los Calambres En Los pies
La mejor manera de prevenir los calambres en los dedos de los pies es cuidar siempre de sus músculos. Necesitan nutrientes específicos para funcionar a los niveles máximos de rendimiento y si los alimenta bien sus músculos tienen menos probabilidades de sufrir calambres.
Aquí están los mejores alimentos para alimentar los músculos para que no se encalambren:
Hierbas antiespasmódicas
Estas hierbas se pueden comprar en forma completa, como un suplemento, o en las esencias vegetales concentradas conocidas como aceites esenciales. Las mejores hierbas para los calambres musculares incluyen hinojo, melisa, lobelia, ajo y anís. Añádalos a su menú 3 a 5 veces a la semana para reducir el riesgo de calambres musculares recurrentes.
BCAA (Aminoácidos de cadena ramificada)
Cada proteína se compone de estos bloques de construcción más pequeños conocidos como aminoácidos. Incluyen leucina, isoleucina y valina. La mala nutrición y el ejercicio a menudo agotan el cuerpo de los BCAA, por lo que deben reponerse para reducir el riesgo de calambres post entrenamiento.
Los alimentos ricos en BCAA incluyen productos lácteos, carne de res, soja, semillas y nueces, mariscos y frijoles.
Cambures
Los plátanos están cargados de potasio (un electrolito esencial), pero no son el único alimento que tiene un impacto nutricional. Aquí hay otros alimentos naturales que contienen electrolitos para combatir los calambres musculares: sal marina, productos lácteos, aceitunas, chucrut, melones, papas, pasas, guisantes, verduras de hoja verde, nueces, sardinas, huevos.
Lo mas recomendable siempre será tener una opinión médica si los calambres en los dedos de los pies son muy constantes , ya que te puede recomendar algún medicamento para los calambres , como cremas o pastillas efectivas .
Finalizado otro tema, esperamos haberte ayudado aclarar el porque tengo calambres en los dedos de los pies, brindándote la mejor información y recomendaciones, y no olvides acudir al medico si el malestar persiste o empeora.
Síntomas mas Comunes :
- calambres en los dedos del pie