Hola amiga ¿Cómo estás? Durante el embarazo ocurren algunos cambios que desconocemos su origen, bien sea de cólicos o contracciones. Pensamos que ambas significan lo mismo pero lo cierto es que cada una es diferente. Por eso en este post te hablaremos sobre cólicos muy fuertes en el embarazo.
El término “cólico” ha existido durante años, a menudo se utiliza para describir en algunos embarazos el malestar que se presenta durante el primer trimestre, los cólicos a menudo son el resultado de los cambios normales que se producen durante el desarrollo de su bebe. Ud tiene cólicos? de ser así, qué se puede hacer para tratarlo, ayudarlo o detenerlo.
Mientras se esta en gestación es muy normal sentir y experimentar diferentes tipos de dolores sobre todo en el área del vientre, aunque no es para nada normal sentir los colicos muy fuertes. Cuando el dolor es insoportable se debe acudir inmediatamente al médico más cercano.
Menú de Navegación
Síntomas de los Cólicos Fuertes En El Embarazo
A pesar de que el dolor agudo puede ser el resultado del cambio normal en el embarazo, hay algunas señales de advertencia que debe tener en cuenta en caso de que el dolor agudo sea el resultado de una complicación.
Durante el embarazo, su cuerpo sufrirá muchos cambios a medida que se adapte a la vida en crecimiento dentro de usted. Aumentará de peso, su cuerpo crecerá para acomodar a su nuevo bebé. Si bien esto es natural y necesario, puede causar cierta incomodidad.
Puede ser estresante, especialmente para las madres primerizas, discernir entre los dolores normales, cuando existe una posible complicación debido a un dolor agudo durante el embarazo.
- Pequeñas cantidades de sangre.
- Flujo vaginal frecuente.
- Malestar al orinar.
- Vómitos.
Causas de los Cólicos En El Embarazo
Uno de los dolores agudos más comunes que reportan las mujeres es un dolor punzante en el útero, abdomen o área de la ingle. Si bien esto puede ser incómodo, en muchos casos puede explicarse por los cambios normales que ocurren durante el embarazo.
Formación
La mayoría de las mujeres embarazadas sienten cólicos cuando el embrión se implanta en el útero, este dolor debe ser similar a los dolores de vientre de la menstruación y tienen una duración de 2 días aproximadamente.
Estiramiento
El estiramiento de los ligamentos ocurre a partir del cuarto mes de gestación, estos músculos se estiran ya que se comienzan a sostener del útero produciendo dolor alrededor del vientre. Este dolor puede variar su intensidad cuando la mujer se levanta de una silla, cama o presentan tos.
Parto Falso
En el noveno mes se comienzan a presentar las contracciones, las cuales generan un dolor suave y se presentan unas semanas antes del parto. Muchas veces tienden a confundirse con las contracciones de parto, hay que tener cuidado para no confundirse.
Gases
Las mujeres que son más propensas a tener gases, durante el embarazo van a generarlo mucho más, esto se debe a las hormonas que hacen el proceso digestivo más lento de lo normal.
Estreñimiento
Algunas hormonas durante el embarazo hacen el proceso digestivo más lento, ya que el útero ejerce cierta presión sobre el recto y causa estreñimiento.
Útero en Crecimiento
A medida que su útero crece, desplaza su intestino, lo que puede llevar a náuseas, sensación de sentirse lleno fácilmente o distensión en su abdomen. Coma comidas más frecuentes y más pequeñas, haga ejercicio regularmente, descanse y vacíe su vejiga con frecuencia.
Aunque las situaciones anteriores son parte de un embarazo normal, por lo general no causan ningun tipo de dolor agudo. Si el dolor agudo que notas está localizado por un lado, podría ser indicativo de un embarazo ectópico. Esta es una condición grave y requiere atención médica urgente.
Un aborto involuntario pendiente también puede dar como resultado un dolor agudo de los cólicos. Esto suscita preocupación por las madres que esperan saber la diferencia entre los calambres normales asociados con el útero en expansión y los calambres de un aborto involuntario pendiente.
Casos Relevantes del Malestar De Cólicos
Muchas mujeres tienen embarazos sanos, pero pueden desarrollar complicaciones graves que requieren atención inmediata por parte de su obstetra.
Algunas señales rojas para tener en cuenta incluyen:
- Dolor intenso.
- Trastornos visuales.
Embarazo Ectópico
Los embarazos ectópicos o de trompas, en los cuales el óvulo se implanta en un lugar que no sea el útero, con mayor frecuencia en la trompa de Falopio, ocurre en una de cada 50 embarazos. En el improbable caso de que tenga un embarazo ectópico, puede experimentar dolor intenso y sangrado entre las semanas 6 y 10 de embarazo, ya que el tubo se distiende.
Aborto Espontáneo
Cuando las mujeres experimentan dolor abdominal en el primer trimestre, siempre tiene que preocuparse por el aborto espontáneo, porque el hecho lamentable es que entre el 15 y el 20% de los embarazos terminan en un aborto espontáneo. Los síntomas del aborto espontáneo incluyen sangrado y calambres que pueden ser rítmicos o parecerse a los calambres menstruales.
Trabajo Prematuro
Si experimenta contracciones regulares antes de tener 37 semanas de embarazo, tiene un dolor de espalda persistente, podría tener parto prematuro. Ahora no es el momento de esperar: llame a su ginecoobstetra de inmediato.
Preeclampsia
De acuerdo con la Fundación Preeclampsia de América, la preeclampsia y otros trastornos hipertensivos son experimentados por 5 a 8% de todas las mujeres embarazadas. La preeclampsia se puede desarrollar en cualquier momento después de las 20 semanas de embarazo, que es una razón por la cual su médico revisa su presión arterial en cada cita, y se caracteriza por alta presión sanguínea y proteínas en la orina.
Tratamiento Para Los Cólicos
Si el dolor abdominal es causado por el gas, debe responder a los cambios en el estilo de vida. Intente comer varias comidas pequeñas durante el día y beba mucha agua. El ejercicio también puede ayudar a la digestión. Identifique los alimentos que activan el gas, evítelos. Los alimentos fritos y grasientos, así como los frijoles, la col, son culpables comunes. Evite todas las bebidas carbonatadas, también.
Muchas mujeres rechazan el dolor abdominal durante el embarazo como gas, pero hay otras razones benignas para que ocurra el dolor.
Si experimenta dolor agudo o punzante durante el embarazo, existen algunas posibles soluciones que puede tratar de aliviar el dolor:
- Estancamientos seguros para el embarazo.
- Ejercicios de respiración.
- Respiración controlada.
- Experimente con las posiciones para dormir y sentarse.
- Ir a caminar.
Al considerar si el dolor abdominal es gas o algo más grave, tenga en cuenta toda esta información. Aunque a veces es severo, el dolor por gas generalmente se resuelve dentro de un corto período de tiempo. A menudo se alivia cuando eructas o gaseas.
Es posible que pueda conectar un episodio a algo que comió o un período de estrés. El gas no se acompaña de fiebre, vómitos, sangrado u otros síntomas graves. Los dolores de gas no se hacen más largos, más fuertes y más cercanos a lo largo del tiempo. Eso es probable trabajo de parto temprano.
Recomendaciones Para Aliviar Los Cólicos
- Eleva tus piernas.
- Relájate un poco para que los sintamos se calmen.
- No cambies bruscamente de posición.
- Cuando sientas cólicos, puedes caminar un poco para aliviar el dolor.
- Coma comidas pequeñas y frecuentes.
- Haga ejercicio regularmente, con moderación.
- Elija alimentos ricos en fibra (incluidas frutas, verduras y salvado).
- Beber abundante agua.
- Vacíe su vejiga con frecuencia.
- Descanse tantas veces como pueda.
De nuevo, si el dolor se vuelve demasiado intenso o le impide realizar actividades cotidianas, comuníquese de inmediato con su proveedor de atención médica. Consulte con su médico para obtener ideas de cual pueden ser las causas para el control del dolor más seguro para el embarazo.
Amigo lector hemos finalizado con este articulo, esperando que la información dada, sea de su ayuda y sirva para darles una noción del porque de los cólicos tan fuerte en el embarazo, recuerda amiga si son muy fuertes, frecuentes o muy prolongados debes acudir al especialista.