Generalmente, la salida del primer diente del bebé es quizás un momento esperado por todos los padres, motivo por el cual siempre está la duda de cuáles son los dientes que les salen primero a los bebes.
¿Cuándo salen los primeros dientes? ¿Le dolerá su dentición? ¿Qué debemos hacer? estas son algunas de las preguntas que con mayor frecuencia nos hacemos los padres ante la llegada de ese momento.
Pues en este artículo hablaremos todo lo referente a cuáles dientes les salen primero a los bebes, para que cuando le salga el primer diente puedas celebrar esta fecha tan importante tomándole fotos y también anotándolo en su libro de los recuerdos.
Menú de Navegación
Cuales Dientes Le Salen Primero a Los Bebes
De acuerdo a los estudios, los dientes de tu bebé comienzan a desarrollarse en el útero. En tanto estabas embarazada desarrolló la base de lo que serán los dientes de leche, a pesar de que estos estaban todavía introducidos en las encías.
Por otro lado, la mayor parte de los bebés les comienzan a surgir los dientes entre el periodo comprendido entre los 4 y los 7 meses de edad. Ahora bien, si la dentición de tu bebé es muy precoz, es posible que aprecies su primer diente (que por lo general es uno de los dientes de abajo, muy probablemente en el medio) a los 3 meses.
En los casos de que, la dentición sea un poco lenta, es posible que tengas que esperar incluso un año o un poco más. Es posible que, en algunos casos muy esporádicos, el primer diente del bebé se llegue a visualizar al nacer él bebe.
¿Cómo Sabemos Que Le Están Apareciendo Los Primeros Dientes En El bebé?
Por lo general, cuando el diente empieza a abrirse paso, se puede ver un pequeño bulto de un color pálido en la encía, aunque lo más usual es que la encía se vea roja o inflamada.
Esto suele coincidir con los días en que el bebé se torna irritable y no solemos conseguir una razón de salud que lo pueda justificar, esto porque en tanto que en algunos niños pasan los brotes de su dentición casi desapercibidos, a otros les genera diversas molestias.
Es si se quiere, normal que los niños se lleven tanto los dedos como los puños a la boca con frecuencia y con un deseo desenfrenado de morder para poder presionar las encías, además de que su babeo sea torne muy abundante, esto mayormente por la estimulación de saliva que suele generar la dentición.
De igual modo tu bebe puede presentar una irritabilidad algo inusual, como consecuencia al dolor de las encías, lloran algo más de la cuenta, posee problemas para tomar el sueño, además de que suelan rechazar la comida por el incremento del dolor que produce la succión, e incluso en algunos bebes se presenta cuadros diarreicos esto por el exceso de saliva tragada y en ocasiones se presenta una fiebre baja a consecuencia de la inflamación.
¿Es Posible Que Los Bebe Sientan Dolor Al Salir Sus Primeros Dientes?
En cuanto al salir el primer diente es posible que, los bebes cada uno de ellos tengan una respuesta diferente al dolor, motivo por el cual algunos de ellos lo pasen fatal y algunos no. De igual modo el primer diente puede variar de unos niños a otros, en donde por lo general, el primero en salir, es diente incisivo.
¿En qué tiempo suelen salir los dientes de tu bebe?
Generalmente el orden en que surgen los brotes de los primeros dientes es como lo hemos dicho, de una manera distinta de unos niños a otros y, con relación al tiempo de su aparición, siempre juega un papel importante el factor genético.
Esto porque, si la primera dentición de tus padres fue temprana, lo más frecuente es que a tus hijos les suceda lo mismo. Por el contrario, la experiencia nos indica que la espera siempre tiene su recompensa ya que los dientes que salen más retraso están mejor formados y su contextura es más resistente a la creación de caries.
Con relación al momento en que salen la mayoría de los dientes en tu bebe, estos generalmente brotan a lo largo de diversos meses y con frecuencia, aunque no siempre, en este orden: primero surgen los dos dientes inferiores que están en el centro; posteriormente los dos superiores ubicados en el centro; y luego los que están hacia los lados y en la parte de atrás
En cuanto al tiempo en que surgen unos con respecto a los otros, los primeros dientes que salen son los incisivos frontales a nivel inferior para que luego dos meses más tarde, aparezcan los cuatro incisivos a nivel superior y así de manera sucesiva.
Aproximadamente en el transcurso de los 15 meses los bebés ya deberían tener casi toda la dentición de leche.
De igual modo, los dientes de tu bebé pueden surgir de uno en uno, o incluso pueden salir varios simultáneamente. También es posible que al nacer no salgan del todo derecho; pero no debes porque preocuparte, ya que con el tiempo se suelen normalizar.
Así mismo, generalmente los últimos dientes en salir que son los segundos molares, y que se ubican al fondo de la boca, tanto arriba como abajo, suelen brotar cerca del segundo cumpleaños de tu hijo o tal vez luego de algunos meses posteriores a esa fecha.
Ya para los 3 años, es posible que tu hijo pueda tener el juego completo de los 20 dientes de leche instalados perfectamente, y estos dientes generalmente no deberían comenzar a caerse hasta que sus dientes que serán los permanentes estén prestos para salir, esto aproximadamente a los 6 años.
Para tener una idea clara del orden de aparición de los dientes de leche veamos a a continuación:
¿En Que Orden Aparecen los dientes de leche?
En la dentición llamada de manera temporal o los dientes de leche, estos generalmente suelen surgir cada cuatro meses. Es así como si el primer diente surgió a los cinco meses, los siguientes tipos de dientes podrán salir con intervalos de cuatro meses:
- Los dientes incisivos inferiores. Surgen entre los 5 y los 12 meses.
- Los dientes incisivos superiores. Surgen entre los 7 y los 10 meses.
- Los dientes laterales tanto superiores como inferiores. Surgen entre los 9 y a los 12 meses.
- Los primeros molares tanto superiores como inferiores. Surgen entre los 12 y los 18 meses.
- Los caninos tanto superiores como inferiores. Surgen entre los 18 y los 24 meses.
- Surgen segundos molares tanto los inferiores como los superiores. Surgen entre los 24 y los 30 meses.
Por otra parte, es importante conocer que la salida de los dientes en los bebés que han nacido prematuros se genera un poco más tarde y, en el surgimiento de la aparición de la dentición de manera temporal, generalmente no existen diferencias entre los niños y las niñas.
No obstante, en la aparición de los dientes definitivos, se ha observado un adelanto que oscila entre los 6 a los 12 meses en las niñas con relación a los niños, esto debido a la influencia hormonal que ellas ejercen.
Como han podido observar la aparición de los primeros dientes en tu bebe es algo que en algunos de ellos pasa desapercibido, pero en otros genera una serie de complicaciones que son normales en esta etapa. No obstante, es una bella etapa que debes vivir plácidamente con tu ser más querido.
Si te ha gustado el articulo solo debes compartir en tus redes sociales.