Estimada amiga lector, si Ud. está en estado puede que le suceda que sufra de hemorroides o almorranas y Ud. no sepa qué hacer? En el presente artículo le diremos que se debe hacer ante esta situación.
Las hemorroides o almorranas, son una especie de venas pequeñas que se han hinchado en el área rectal y generalmente presentan distintas dimensiones. Pueden ser chicas, como un guisante o garbanzo, o de mayor tamaño, como la forma de la uva y pueden estar ubicadas internamente o externamente del recto.
Las hemorroides o almorranas pueden provocar una simple picazón o pueden causar un dolor muy fuerte del tipo punzantes y en algunos momentos pueden inducir hemorragias del tipo rectal, principalmente al defecar.
Menú de Navegación
¿Porque Tengo Hemorroides En el Embarazo?
El engrandecimiento del útero, la indisposición a evacuar y el acrecentamiento a nivel hormonal de la progesterona durante el periodo de gravidez son las causas más vulnerables a la presencia de hemorroides o almorranas.
Aumento de tamaño del útero factor clave
El útero cuando incrementa de tamaño, realiza presión sobre las cavidades venosas de la cava menor y las cavidades venosas de la cadera. Como resultado, el retorno sanguíneo que surge desde la parte media del organismo ocurre de manera más lenta, lo cual evidentemente acrecienta la fuerza en las venas que están en la parte inferior del útero y ocasionando que se expandan o amplíen aun más provocando la aparición de las hemorroides o almorranas.
El estreñimiento…
El estreñimiento, que es otro inconveniente habitual en el periodo de gravidez, genera complicaciones en las hemorroides o almorranas. Esto es debido a que si se tiene problemas en movilizar el vientre, es evidente que se quiera realizar una fuerza y por ende al hacer presión (pujar) se hace más viable que se broten hemorroides o almorranas.
También, un aumento de la hormona del tipo progesterona en el periodo de gravidez puede hacer que se aflojen los paneles de las cavidades venosas que ocasionan se inflamen más fácilmente. De igual manera, esta hormona del tipo progesterona ocasiona síntomas de estreñimiento. Las hemorroides o almorranas, generalmente se hacen más frecuentes durante los últimos tres meses del embarazo. Ciertas mujeres las poseen cuando son primerizas, y si han sufrido de ellas sin estar embarazadas, es factible que reaparezcan. Asimismo pueden surgir durante la etapa final del nacimiento del niño, ya que al pujar se pueden salir las hemorroides o almorranas.
Por otra parte existe otra dificultad suele ser habitual en el embarazo, tal como es la hemorroide del tipo externa denominada trombosada, que es producida al disminuir el flujo de sangre y que ocasiona un conglomerado sanguíneo internamente de la almorrana , desplegándose un cuerpo suficientemente grande e inflado. Es normal que este tipo de almorranas o hemorroides sea considerablemente molesta y que ocasiona malestar al defeca e incluso al caminar.
El malestar y el sangramiento generado por causa de las hemorroides o almorranas puede decirse que es un sufrimiento del que prácticamente sufren las embarazadas luego del parto. Mayormente en todos los casos, las hemorroides o almorranas desaparecen por si solas, posterior al parto, mayormente si realizas las precauciones precisas evitando así la imposibilidad de evacuar o el estreñimiento.
Así mismo, se debe tener cuidado con la ingesta de remedios caseros para las hemorroides o almorranas, por ejemplo ciertas tomas caseras o los denominados “guarapos”, porque varios de ellos no se recomiendan durante el periodo de gestación embarazo.
¿Cómo Se Puede Evitar Que Salgan Las Hemorroides o Almorranas?
Amigo lector, seguidamente le sugerimos varias formas de evitar las hemorroides o almorranas en el periodo de gravidez:
- No debes aguantar las ganas de ir al baño, y debes evitar de pujar mientras estés tratando de evacuar.
- De igual manera evita estar excesivamente sentada por largo tiempo en la poceta, ya que esto ocasiona que ejerzas presión sobre en el recto.
- Debes evitar en lo posible el estreñimiento. Al comer una dieta alta en fibras mayormente de granos integrales, frutas, vegetales y frijoles, así como tomar beber agua, aproximadamente alrededor de ocho a doce vasos diarios , y haciendo ejercicio de una forma regular. Por otra parte, si sufres de estreñimiento, el médico te indicara ingerir un agregado fibroso o cualquier fármaco para suavizar la defecación.
- Se debe evitar en lo posible, estar de pie o sentada por mucho tiempo. En tus quehaceres o responsabilidades, bien sea trabajando o estudiando, necesita de estar sentada, debes levantarte y moverte algo durante aproximadamente cerca de una hora. Ya estando tranquilamente en casa luego de las horas de trabajo, debes acostarte hacia tu parte izquierda siempre que vayas a dormir o realices alguna otra actividad en tu cama como por ejemplo leer, esto se hace para bajar fuerza en las cavidades venosas del recto y además de mejorar la recirculación sanguínea que retorna de la zona de abajo de tu organismo.
- Haz ejercicios que fortalezcan y tonifiquen los músculos de alrededor de la vagina y la uretra (conocidos como ejercicios Kegel), ya que ayudara a que tu cuerpo se recobre paulatinamente luego del parto. Estos ejercicios generalmente acrecientan la recirculación en la zona del recto, además de fortalecer los músculos en los contornos del ano y disminuyendo asi la posibilidad de que te broten las hemorroides o almorranas.
¿Cómo Se Puede Luchar Contra Las Hemorroides o Almorranas En El Periodo De Gravidez?
Existen varias maneras para combatir las hemorroides o almorranas mientras se está periodo de gestación o embarazo. Varias de ellas son las siguientes:
- Se debe empapar el área con agua fresca o tal vez tibia, bien sea en la ducha o en un retrete por aproximadamente 15 minutos por lo menos 2 veces diarias. Debes combinar tanto el frío como el calor. Debes comenzar el proceso frío, inmediatamente después uno caliente para luego repetir.
- Empapar el papel suele ser de gran utilidad. A numerosas mujeres les es más conveniente utilizar esta técnica, que utilizar papel higiénico de manera normal.
- Debes Emplear una bolsa de hielo sobre la zona rectal, diversas veces por día. El hielo te ayudara a reducir la prominencia y la molestia. Numerosas mujeres revelan un efecto sedativo en estas compresas frías o bolsas de hielo. Que aminoran como se dijo las molestias que ocasionan estas hemorroides o almorranas.
- Debes limpiarte bien cada vez que evacúes celosamente con papel higiénico preferiblemente blanco, de textura suave y no perfumado, puesto que ocasiona menor irritación que otros productos.
- Puedes probar con un analgésico. Así mismo, puedes solicitar al doctor que te indique un medicamento de uso local que sea positiva mientras dure el embarazo o utiliza un supositorio del tipo medicinal.
¿Cuándo Debo Acudir o Llamar Al Médico?
Si al realizar estos consejos no son suficientes o no dan resultados satisfactorios, o si observas que posees una hemorragia, debes acudir con tu médico. Ya que toda hemorragia de este tipo debe ser examinada por el médico.
De igual manera puedes que se necesite de una consulta especializada para que se recete o se realice un tratamiento que minimice las hemorroides o almorranas. No es frecuente de que se hagan cirugías en este tipo de patologías.