Amiga lector, si estás viendo este artículo, es porque probablemente estás embarazada y estás percibiendo que tus pies se hinchan ocasionalmente, motivo por el cual estas buscando información acerca del porque está sucediendo esta anomalía.
Como sabes, cuando se está en periodo de gestación, tu organismo llega a sufrir innumerables cambios, entre los cuales está la hinchazón en los pies como consecuencia de diversos factores, de los cuales seguramente no tienes pleno conocimiento y que evidentemente te genera una gran preocupación.
Es por ello amiga lector, que no debes preocuparte, ya que si quieres saber que motiva a que tus pies se hinchen, te invitamos a leer este artículo en donde podremos informarte sobre todo lo referente a este problema.
Menú de Navegación
Porque Tengo Los Pies Hinchados En El Embarazo
Amiga lector, en el periodo de embarazo es muy común tener la sensación de inflamación en la zona de los tobillos y en la zona baja alrededor de los pies, siendo esto además de alguna manera inevitable ya que la sintomatología es muy evidente.
Al ejercerse una presión a nivel de las extremidades, como consecuencia de la ganancia de peso, además de la incomodidad que la barriga nos dá al momento de caminar, e incluso las diversas molestias cuando utilizas algún tipo de calzado y tanto la leve inflamación que a raíz del embarazo se presentan en algunas otras zonas de tu cuerpo, por lo habitual, son unas de las expresiones más ocurrentes que nos dan la presunción de que se está ante la presencia de un edema.
De igual manera, la sensación de tener los pies hinchados durante el embarazo, que se conocen en términos médicos como edemas, comúnmente son más recurrentes al culminar el día.
Esto, además, es perceptible durante los periodos de mucho calor o inclusive posteriormente, de estar un largo periodo de tiempo bien sea de pie o sentada, y que al estar ya en las postrimerías de la gestación suelen agravarse aun mas, como consecuencia de la presión que hace el bebé, mayormente en la región pélvica.
La pregunta obligada es. ¿Por qué se inflaman los pies durante el periodo de gravidez? Por lo general, en la mayoría de las mujeres embarazadas, este tipo de inflamación suele presentarse a nivel de la zona inferior del cuerpo, tales como las piernas, tobillos o incluso en los pies, en donde se llegan a producir como consecuencia de una acumulación grande de líquidos a nivel de los tejidos.
Causas Por Las Cuales Se Inflaman Los Pies?
Es posible que los pies inflamados en el embarazo, sean algún tipo de problema muy frecuente que aparece por distintas circunstancias, en donde la mayoría de las mujeres que tienden a padecer de esto, son personas con buena salud.
Sin embargo, este tipo de personas cuando están en periodo de gestación suelen experimentar este tipo de sensación, esto debido a que en esos momentos existe un aumento de flujo sanguíneo en su cuerpo, lo que ocasiona, por lo general, el bloqueo de ciertas venas, en donde también surge la retención de líquidos, que es algo muy común durante este periodo, en consecuencia es otra de las causas principales.
Es por ello amigo lector que te diremos algunas razones por las qué se inflaman o hinchan los pies durante el periodo de embarazo:
- Presencia de retención de líquidos: la inflamación tanto en las piernas, en los tobillos y en los pies durante el embarazo surge cuando se suelen depositan demasiados líquidos a nivel de los tejidos.
Es por ello que al estar embarazada, se genera una mayor cantidad de agua a nivel corporal, como consecuencia del efecto de las hormonas en nuestro organismo, que suelen estimular a la retención de líquidos y de sodio por parte de nuestros riñones.
- Incremento del flujo sanguíneo: como consecuencia del agua a nivel corporal, la sangre se haya con una mayor resistencia y produciendo una presión mucho mayor, que ocasiona en algunos casos un tipo de bloqueo en algunas venas de los tobillos y en algunas venas de los pies.
- Excesiva presión a nivel del útero: al avanza el embarazo e ir tu barriga incrementando su tamaño, el niño, de igual manera va a ejercer una mayor presión a nivel de los vasos sanguíneos que son los que se encargan de trasladar la sangre desde donde se ubican las extremidades inferiores hasta llegar al corazón.
Es ahí que ese tipo de tensión ocasiona que la sangre que ha regresado desde tus piernas hacia el corazón, llegue a re circular de una más lenta que lo normal, ocasionando así que todos los fluidos sanguíneos de todas las venas se estanquen, lo que ocasiona la consabida inflamación tanto en las piernas como en los pies.
- El incremento de peso: al existir un aumento de peso por demás excesivo durante el embarazo, es otra de las situaciones que también puede causar la sensación de poseer pies hinchados.
- Mantener posturas fijas por mucho tiempo: el permanecer demasiado rato de pie o inclusive sin poder movilizar las piernas durante el transcurso del día, además de hacer una dieta no acorde, tal como ingerir sal en exceso, además de los niveles bajos de potasio, suelen contribuir al surgimiento de estas dolencias a nivel de los pies.
- Presencia de altas temperaturas
Es posible que posterior al alumbramiento, este tipo de inflamación que aparece tanto en tus piernas como en tus pies, suela desvanecerse a manera de que tu organismo logre eliminar la retención de líquido que presenta.
Además, en las mujeres que presentan algún tipo de embarazo múltiple o inclusive con un aumento del líquido amniótico, se observe que el útero suela ganar un mayor peso, por lo que es muy seguro que se altere la circulación de la sangre.
Factores De Riesgo De La hinchazón Durante El Embarazo
El poseer en cierta medida algún tipo de hinchazón tanto en los pies como en las piernas durante el periodo de gestación, es algo si se quiere normal, ya que se está reteniendo líquidos y por ende afecta la circulación.
Ahora bien, si se observa alguna hinchazón en la cara y en los alrededor de los ojos o incluso alguna hinchazón pronunciada en tus manos y los pies, ya que esto puede ser indicio de que posees algún problema de peligro ya pudiese ser síntoma de una pre eclampsia.
De estar en este tipo de casos, es importante acudir al médico con el fin de que recibas una pronta atención. De igual manera, también existen casos en donde la hinchazón suele perdurar incluso luego del nacimiento del bebé.
Por lo general, esto suele suceder porque el flujo sanguíneo que la mamá conllevaba con la placenta se regresa hacia ella, lo que en consecuencia deja huellas en el cuerpo, mayormente con presencia de varices y hemorroides.
Amiga lectora, ahora ya tienes pleno conocimiento del porque tus pies suelen hincharse durante el periodo de embarazo, en donde no tienes nada de qué preocuparse, ya que con hacer una dieta balanceada y el dar lactancia materna, este tipo de molestias e hinchazones se irán disminuyendo hasta desvanecerse completamente.