Porque Tengo Poco Pelo En la Coronilla

Hola mi querido lector, como estas?? espero que bien hoy le hablaremos de un tema bastante incomodo que es el de no tener pelo en la coronilla, crees que te ha pasado a ti solo? pues no amigo, eso es un problema que hasta hace poquito me saco de mis casillas pero gracias a dios y a San Google encontré la solución y lo mejoré por eso hoy te lo confesare solo a ti.

Así que atento a estos tips que te harán solucionar este problema, después me lo agradecerás, pero con solo leerme me basta, ahora si al grano.

Te cuento que mis amistades me jugaban bromas diciéndome que tenia un campo de béisbol, uno de fútbol lo que se les ocurriera y después de aplicar estos tips les pude cerrar la boca.

Porque Tengo Poco Pelo En la Coronilla.

Aunque aún no se conocen razones certeras por las que se pierde el pelo primero en la coronilla, la realidad es que esta es una de las zonas donde se empiezan a notar los signos de la calvicie, posteriormente puede tomar el resto de la cabeza, pero puede tomar mucho más tiempo.

Se ha convertido en algo común ver hombres desde muy jóvenes con poco pelo en la coronilla, esto podría deberse a una mala alimentación, a ciertos factores genéticos, estrés, anemia, cambios hormonales, entre otros.

Por otra parte, existe el lado hormonal, esto está a cargo de la hormona dihidrostestosterona, la cual es la que se encarga de la reducción de los folículos capilares, entonces el pelo se va haciendo cada vez más fino hasta que finalmente se vuelve totalmente inactivo.

En cuanto a la nutrición, también es muy importante, ya que, si la nutrición es deficitaria, se ve minimizado el suministro de aminoácidos, proteínas, vitaminas, hierro, zinc, entre otros nutrientes de mucha importancia, los cuales son sumamente necesarios para el fortalecimiento de los folículos pilosos.

El estrés emocional es también otra causa posible de la calvicie en la coronilla, pues este puede comprometes el crecimiento de cabello nuevo.

Enfermedades Asociadas al Poco Pelo En la Coronilla.

Alopecia es el nombre que recibe la pérdida de cabello, y existen diferentes tipos de alopecia:

Alopecia Androgénica.

Esta es una de las más comunes, afecta mayormente a hombres, aunque también mujeres -en menor medida-. Este tipo de alopecia se origina debido a la combinación de factores hormonales y factores genéticos, como, por ejemplo, el exceso de hormonas masculinas. El lado positivo de este tipo de alopecia es que se recupera el cabello en la mayoría de los casos.

Alopecia Seborreica.

Este tipo de alopecia está asociada con el incremento de hormonas andrógenos (masculinas), las cuales incrementan la producción de grasa en el cuero cabelludo, esto suele causar irritación y picazón en gran medida.

Alopecia Areata.

Este tipo de alopecia es la responsable de tener poco pelo en la coronilla, ya que este tipo de alopecia es la que causa la pérdida de cabello en áreas específicas del cuero cabelludo, aunque con el tiempo puede llegar a tomar toda la cabeza e incluso causar perdida de pelo en el cuerpo, lo cual es conocido como alopecia universal. Este tipo de alopecia puede ser originado por causas hereditarias e incluso emocionales, tales como el estrés.

Como puedes ver existen diferentes razones por las que puedes tener poco pelo en la coronilla, sin embargo, debes saber que no eres el único que está pasando por lo mismo en este momento, aproximadamente un 10% de la población mundial pasa por el mismo problema.

Remedios Caseros Para el Poco Pelo En la Coronilla.

Existen diferentes remedios caseros que pueden ser de gran utilidad para detener la pérdida de cabello en la zona de la coronilla.

Cabe destacar que la mayoría de las personas pierden pelo a diario, aproximadamente 100 pelos por días, esto es una cantidad “razonable”, sin embargo, una vez que empiezas a notar que puedes ver la piel, es momento de preocuparse, y aquí hay algunas medidas que puedes poner en práctica:

Aplicación de la Sabila.

Frotar el cristal de la sábila en el cuero cabelludo ayuda a detener la caída y al mismo tiempo favorecer el crecimiento. Para que esto funcione debes frotarlo en el cuero cabelludo una vez al día, esperar a que se seque y luego solo debes lavar el cabello con abundante agua.

Aceite de Hígado de Pescado.

Bien es sabido la cantidad de nutrientes que tiene el aceite de hígado de pescado, e incluso para la perdida de pelo es un excelente remedio. Para que el tratamiento funcione, solo debes aplicarlo una vez a la semana en el cuero cabelludo, preferiblemente antes de dormir, dejarlo ahí toda la noche y en la mañana lavar bien el cabello con abundante agua.

Jugo de Cebolla y Limon.

Preparar una mezcla con jugo de cebolla y limón. Para poner en práctica este remedio, debes preparar un jugo con partes iguales de jugo de cebolla y jugo de limón, la aplicas en el cuero cabelludo realizando masajes, dejándolo durante toda la noche y luego lavando muy bien en la mañana.

Leche de Coco.

Para prevenir seguir perdiendo pelo en la coronilla. La leche de coco se puede preparar en casa, pero también se puede comprar, y para detener la caída del pelo es un excelente remedio natural, solo debes aplicar un masaje con la leche en las raíces, y luego de que este seco puedes lavarlo de manera normal. La leche de coco alimenta el cuero cabello y promueve el crecimiento de una pelo más sano y grueso.

Masajes.

Se cree que realizar masajes con loción de ortiga puede detener la pérdida de cabello, y es muy fácil de preparar. Debes comprar las hojas de ortiga y hervir una taza de hojas en medio litro de agua durante 10 minutos, se deja reposar durante unas horas y luego se aplica con ligeros masajes en el cuero cabelludo.

Hojas de Guayaba.

Para que vuelva a crecer el pelo. Debes preparar un agua con 1 litro de agua y algunas hojas de guayaba hasta que está tenga un color oscuro, luego de que este reposada, solo debes aplicar el agua en el cuero cabelludo dos veces a la semana realizando masajes con la punta de los dedos.

Pararse de Cabeza.

Se tiene la idea de que pararse de cabeza durante 5 minutos al día puede ayudar a incrementar el riego sanguíneo de las raíces, lo cual ayuda a prevenir la caída del cabello y al mismo tiempo fortalecer el que aún queda.

Como podemos notar, la mayoría de estos remedios tienen su acción principal en la frotación del cuero cabelludo, lo cual hace que se activen las glándulas sebáceas, reactiva la circulación sanguínea y de esta manera se fortalece el crecimiento del nuevo pelo.

Para que estos remedios tengan mejor efecto, se deben masajear hasta que se comience a sentir cosquilleo, ya que esto es señal de que la sangre está circulando de manera correcta.

Es importante que, durante esta etapa, cuidemos de nuestra alimentación, nuestros hábitos y de nuestra higiene, ya que todo esto puede influenciar en la cantidad de pelo en la coronilla.

Si luego de unos meses de tratamientos, no se ve mejora, se puede acudir a un especialista en dermatología, ya que las razones podrían tener mayor peso médico y requieran de cuidados más especializados.

Si te gusto este articulo apoyanos en compartirlo en tus redes sociales, un abrazo.

Síntomas mas Comunes :

  • en la coronilla tengo falta de pelos

Déjanos un Comentario