Porque Tengo Retención de Líquidos en Las Piernas

Esta afección es muy conocida entre la población, la misma también se conoce como edema, si estas sufriendo de este padecimiento es importante que tomes en cuenta cambiar tu alimentación, evitas consumir mucha cantidad de sodio y mantengas las piernas en alto.

Es importante que tomes estas recomendaciones para que evitas tantas molestias que las mismas pueden llegar a ocasionar, dificultando la movilidad adecuada de las piernas y reduce el desenvolvimiento de tus actividades diarias.

En el post de hoy conocerás con más detalles, de porque puedes estar sufriendo de retención de líquidos en las piernas, y cuáles son sus principales causas, para que decidas el momento de acudir a un especialista.

Porque Tengo Retención de Líquidos en Las Piernas

Esta anomalía puede llegar a ser de tipo patológica o no patológica. Se considera que es de tipo patológica cuando la misma causa problemas en el sistema circulatorio, enfermedades que pueden ser renales o hepáticas e incluso puede aparecer cuando existe insuficiencia cardíaca, a diferencia de la no patológica, esta puede aparecer por una simple causa como el crecimiento exagerados de las venas.

Tu cuerpo es principalmente agua. La misma se encuentra en la sangre, músculos, órganos e incluso en tus huesos. Es decir, la misma es necesaria para el organismo,pero a veces tu cuerpo se aferra demasiado a ella.

Se puede decir entonces que estamos hablando de retención de agua o en su defecto líquidos, y causa hinchazón e inflamación. Esta condición se puede desencadenar por muchas cosas diferentes.

9 Posibles Causas de la Retención de Líquidos

Existen diferentes maneras que hacen que retengamos líquidos en diferentes partes del cuerpo, puede ser por no tener una dieta equilibrada, el consumo excesivo de algún alimento que este ocasionando el problema, entre otros. Aquí te diremos que puede ser lo que esté afectando a tu salud.

1 La Dieta

Todos necesitamos sodio. Este componente desempeña un papel importante en la regulación de la presión arterial y los niveles de líquidos. Pero sólo necesitas una pequeña cantidad. Si tienes demasiada acumulación en tu sistema, el cuerpo se puede estar manteniendo de grandes cantidades de agua o líquidos.

La sal de mesa es una fuente de sodio, pero obtenemos más de ella de los alimentos procesados como la carne del almuerzo, galletas saladas, papas fritas, verduras y sopas enlatadas, comida rápida e incluso refrescos. Por ello debemos reducir estos alimentos, cuanto se pueda.

Revise los niveles de sodio de los alimentos y bebidas antes de comprarlos. Nosotros mismos podemos ayudar a equilibrar el sodio comiendo alimentos ricos en potasio como bananas y espinacas, y bebiendo mucha agua.

2 Estilo de vida

Si estás notando en tus piernas y tobillos mucha hinchazón, puede que estés manteniendola sangre más baja en su cuerpo. Esto aumenta la presión dentro de los vasos sanguíneos en las piernas y los pies y hace que el líquido se filtre hacia esos tejidos.

 La razón de ello puede ser el estar sentado o permanecer de pie demasiado tiempo puede hacer que su tejido retenga agua. Si la razón es tu trabajo que requiere mantenerte mucho tiempo en pie, puede notar piernas y tobillos hinchados al final del día. También es común después de mucho tiempo en un avión.

La clave es mantener la sangre circulando. Si está de pie o sentado todo el día, es importante que se tome el tiempo para moverse.

3 Hormonas

Es normal que una mujer se sienta hinchada o inflamada en los días previos a su período. Por lo general, esta molestia desaparece después de unos pocos días.

 Las hormonas que se toman para el control de la natalidad, es decir las pastillas anticonceptivas o la terapia de reemplazo hormonal también pueden hacer que estés reteniendo mucho líquido.

4 Medicamentos

Muchos medicamentos tienen retención de líquido como efecto secundario. Algunos de ellos son:

  • Medicamentos para la presión arterial alta.
  • Analgésicos conocidos como AINE, incluyendo ibuprofeno.
  • Antidepresivos.
  • Medicamentos de quimioterapia.

Por ello tienes el deber de consultarle a tu medico si los medicamentos recetados pueden ser el problema. Si es así, puede haber algo más que pueda tomar en su lugar.

5 Problemas Cardíacos

Si tu corazón se encuentra en un estado muy débil y no bombea bien. Esto puede hacer que retenga más liquido del necesario y provocar hinchazón en las piernas y el abdomen.

6 Dificultades en las venas

Si las válvulas dentro de sus venas no cierran de la manera en que deberían, no toda su sangre es bombeada de regreso a su corazón. Esto causa hinchazón en la parte inferior de las piernas.

Existen otras causas que pudiesen ser muchos más graves, las cuales pueden ser:

7 Trombosis venosa profunda

Si tiene hinchazón en un solo pie o pierna, es posible que tenga un coágulo de sangre.

Otros síntomas que vienen acompañados de estas condiciones incluyen dolor, calor y enrojecimiento. Un coágulo se puede formar mientras se encuentre en el proceso de sanando luego de una cirugía o durante un vuelo largo.

 Esto puede llegar a ser muy peligroso y necesita ver a su médico de inmediato.

8 Edema pulmonar

Las personas con insuficiencia cardíaca crónica pueden tener acumulación de líquido excesivo dentro de los pulmones.

 Los síntomas de esto incluyen falta de aliento, respiración rápida y poco profunda y tos. Si esto ocurre es importante acudir al médico de emergencia.

9 Preeclampsia

Es normal que las mujeres tengan hinchazón en los pies y las piernas hacia el final del embarazo.

 Pero la hinchazón en las manos y la cara podría ser un signo de un peligroso problema de presión arterial llamado preeclampsia. Consulte con el médico si presenta hinchazón junto con dolor de cabeza, visión borrosa o dolor abdominal.

Posibles Tratamientos Para La Retención De Líquidos

El tratamiento va a depender de la razón por la cual estás reteniendo líquidos en las piernas que no estén directamente asociadas con afecciones más severas. Se considera que en la mayoría de los casos se resuelven sin tratamiento. Visitar a un médico sólo sería necesario si los síntomas no desaparecen.

Luego pueden recetar medicamentos, como diuréticos. Éstos hacen que los riñones eliminen el líquido de la sangre. Se recomienda un tratamiento limitado, ya que tomarlos durante demasiado tiempo puede provocar deshidratación, empeorar la retención de agua y causar daño renal.

Pero si tu causa es por motivos más cotidianos puedes tomar en cuenta estas recomendaciones.

Siga una dieta baja en sal trate de reducir el consumo de sodio a no más de 2,300 miligramos por día. Esto significa tomar en cuenta los alimentos que vayas a adquirir en la tiendas,no comer alimentos procesados y empacados. Trate de agregar especias en lugar de sal para darle sabor a los vegetales y a las proteínas magras.

Tome un suplemento de vitamina B-6, Según unos estudios realizados se demostró que la vitamina B-6 ayudó significativamente con los síntomas premenstruales como lo es la retención de líquidos.

Consume suficientes proteínas, las proteínas atraen el agua y mantienen el cuerpo equilibrado. Se conoce una proteína especial llamada albúmina, esta tiene como función mantener el líquido en el torrente sanguíneo y evita que se filtre y cause hinchazón.

En este articulo damos a groso modo algunas posibles causas,posibles tratamientos para la afección antes mencionada,y como siempre recomendamos,medicamentos naturales,buenos hábitos de vida,y no hacer a un lado la consulta con un especialista en la materia.

Esperando haberlos ayudados con su interrogante.

Déjanos un Comentario