¿Por qué tenemos ampollas en los pies? De hecho si ya tuvo y llegó a sentir una enorme molestia y ya no quiere volverla a sentir, no sólo porque esas burbujitas de agua hacen heridas después de estallar y tardan mucho tiempo en sanar, así como también provocan más dolor.
Dependiendo del grado y de la extensión de la ampolla puede traer complicaciones a nivel del aparato locomotor, ya que pueden impedirle caminar correctamente y causar daños en los tendones de las rodillas.
La aparición de burbujas en los pies es algo extremadamente común pero no deja de ser una gran molestia cada vez que surgen, a menudo causadas por la fricción entre la piel del pie con calzados.
Menú de Navegación
Tratamientos Para Las Ampollas En Los Pies
La piel que forma parte del sistema tegumentario es el órgano más grande del cuerpo humano y tiene la función de protegernos de agresiones externas, por eso es imprescindible cuidar bien de ella y mantenerla siempre sana para que ella pueda desempeñar bien su trabajo.
Como la piel es el revestimiento de nuestro cuerpo ella está todo el tiempo sujeta a contacto directo con agresores externos y a sufrir presiones que pueden lesionarla.
Teniendo esto en mente sobre todo la piel de nuestros pies merece atención redoblada, pues a cada pisadura sufren impactos y fricción que pueden causar heridas como las consabidas burbujitas de agua.
Causas De Ampollas En Los Pies
El calor, la fricción, la suciedad y el sudor son las principales causas para crear ampollas en los pies ya sea porque los zapatos se acaban de estrenar o porque sudamos el día entero en los pies o incluso porque no tenemos los cuidados necesarios en fin, son varias las causas las que pueden generar estas llaguitas en nuestros pies.
Como nuestros pies son una de las partes de nuestro cuerpo más sensible la mayoría de las veces las ampollas contienen líquido, otras acaban por convertirse en heridas pero todas ellas se forman de la misma manera y acaban por causas gran dolor, principalmente si están en fricción directo con el calzado.
Una de las sugerencias que ofrecemos súper importante para el día de la compra de unos zapatos nuevos es frotar la muñeca otra zona súper sensible en la zona donde el pie va a estar en contacto, de esta manera puedes percibir rápidamente si vas a formar alguna burbujita de agua en los pies o no.
Síntomas De Ampollas En Los Pies
Los síntomas pueden ser muchos y variados pero entre los más comunes se encuentran normalmente en los pies húmedos que tienen una mayor propensión para crear ampollas que los pies secos no presentan, otras causas probables son las quemaduras provenientes de demasiada exposición solar, algunas reacciones alérgicas a pomadas y medicamentos.
Así como a sustancias que pueden irritar la piel como los detergentes a base de amoniaco, así cuando la piel que rodea por ejemplo el talón se contrae sucesivamente y sufre alguna especie de fricción, la ampolla se forma con líquido para proteger el área de esa parte del cuerpo que se encuentra afectada.
Algunos tipos de enfermedades también pueden ser causantes de ampollas en los pies y en las zonas circundantes como la diabetes, el herpes, el lupus entre otras, la piel del pie y del talón presenta un color rojizo que incluye entre otros síntomas el dolor a la irritación del local quedando estas hinchadas y muy incómodas ampollas, además de provocar mucha picazón.
Tratamiento Para Las Ampollas En Los Pies
En lo que se refiere a tratamientos para ampollas en los pies tenemos varias opciones, desde remedios caseros a curas farmacéuticas, antes de efectuar cualquier tipo de tratamiento primero debe lavar bien los pies con agua tibia y jabón para retirar todas las impurezas.
Curar Las Ampollas En Los Pies Con Los Remedios Caseros
Para utilizar los remedios caseros en primer lugar reventar las burbujitas de agua cuidadosamente con la ayuda de una aguja bien desinfectada, debe ser pasada por alcohol o ser inmolada por el fuego, para de este modo no lastimar y acaba por conseguir sacar el agua o el aire que se puedan encontrar dentro de la misma.
Después de reventarlas debe pasar siempre con algodón o una compresa húmeda en un poco de agua oxigenada, para ayudar a cicatrizarlas, que ahora pasaron a ser heridas abiertas y al final proteja la zona afectada con un apósito o con gasa.
Otro consejo súper importante para el tratamiento casero es dejar que las verruguitas les pegue el aire de vez en cuando para que la piel de la zona pueda respirar, de esta manera la cicatrización se vuelve mucho más rápida.
El Áloe Vera es un excelente remedio natural para curar las burbujitas de agua en los pies, así como un consejo casero menos higiénico pero altamente potente en lo que toca al curativo de estas llagas es la aplicación de la propia orina.
Así como se aplica en las heridas, la orina también es un excelente remedio biológico para las ampollas de los pies, si prefiere optar por algo más agradable siempre puede sumergir los pies en agua tibia con manzanilla o en la mezcla de agua tibia con sal y bicarbonato de sodio.
Medicamentos Y Pomadas Para Las Ampollas En Los Pies
A nivel de tratamientos farmacéuticos también existen varias pomadas propias para aplicar en las ampollas de los pies y si es posible apueste en cremas anti-fungicos como es el caso del Canesten. Hay en la farmacia otro tipo de pomadas anti-fungicas pero lo mejor será aconsejarse con el farmacéutico de servicio para que sea informado de la mejor forma.
¿Cómo Prevenir Las Ampollas En Los Pies?
Después del tratamiento de las burbujas en los pies es muy importante prevenir la nueva creación de ampollas, para ello tenga en cuenta los siguientes aspectos:
- Optar por un calzado apropiado a sus pies.
- Colocar un apósito o algodón donde normalmente crea burbujas en los pies.
- Pasar una crema o vaselina en las áreas donde la formación de burbujas se hace más evidente.
- Optar por usar medias 100% de algodón que permiten respirar los pies y absorber el sudor.
- Dejar la piel de los pies respirar un poco se usa calzado muy cerrado.
- Masajear la crema en los pies por lo menos una vez por semana.
- Caminar descalzo en casa, al contrario de lo que muchas personas piensan que es manía, ayuda a endurecer la planta del pie. De esta forma es más difícil crear burbujas en los pies.
- Mantenga los pies lo más secos posible evite usar calzado mojado o húmedo, así como medias y tenis, que provoca una mayor fricción en la piel y por consiguiente la aparición de las burbujas.
- Usar productos a base de vaselina o cremas hidratantes: forman una especie de barrera y disminuyen la fricción entre el pie y la media o calzado y consecuentemente disminuyen las posibilidades de formación de burbujas.
- Usar calzado cómodo: Evitando zapatos muy apretados o que causen muy fricción con la piel del pie.
- Uso de talco para los pies: Al disminuir la transpiración de la región, la fricción también acaba disminuyendo.
- Esparadrapo / adhesivo curativo: Cuando haya puntos sensibles en los pies, protéjalos con esparadrapos o apósitos adhesivos.
- Adhesivo curativo para disminuir puntos de fricción con el calzado.
Sin embargo, si las llagas persisten e incluso con estos tratamientos hechos en casa y / o presentan descamación o las heridas no han podido cicatrizar debe consultar a su médico sin demora porque sólo podrá estar enmascarando la situación y dificultando su curación.