Hola queridos amigos. En esta oportunidad queremos comentarles sobre los calambres en las piernas, este es un tema bastante conocido por muchas personas, ya que tienden a sufrir de este mal. Aquí te diremos las posibles causas, tratamientos y recomendaciones para que tomes tus precauciones.
Los calambres pueden ser una verdadera pesadilla, especialmente cuando te despiertan por la noche. Los calambres en las piernas suelen afectar las pantorrillas y los isquiotibiales, aunque pueden aparecer en casi cualquier músculo. A veces parecen salir de la nada, pero también pueden estar claramente relacionados con tus movimientos.
Un calambre muscular es una contracción o estiramiento fuerte y doloroso de un músculo que aparece de repente y dura desde unos pocos segundos hasta varios minutos. A menudo ocurre en las piernas. Un calambre muscular también se llama un caballo charley.
Menú de Navegación
Porque Tengo Calambres En las Piernas
Los calambres nocturnos en las piernas suelen ser espasmos repentinos o estiramiento de los músculos de la pantorrilla. Los calambres musculares a veces pueden ocurrir en el muslo o el pie. A menudo ocurren justo cuando te estás durmiendo o despertando.
Los calambres musculares ocurren cuando un músculo se contrae involuntariamente por sí mismo. Usualmente, sientes un bulto duro en el punto del dolor, ese es el músculo contraído.
Generalmente ocurren por una razón. Si no ha tensado un músculo, es probable que tenga calambres porque su músculo está fatigado o se usa en exceso, porque su cuerpo está deshidratado o porque no está obteniendo suficientes electrolitos, como potasio o magnesio. Esos minerales ayudan a que tus músculos trabajen más suavemente y los fluidos ayudan a tu cuerpo a procesar los minerales.
La mayoría de los casos de calambres musculares no indican una condición subyacente preocupante. Las personas de 65 años en adelante corren un mayor riesgo de sufrirlas. Los calambres pueden estar relacionados con el alcoholismo, el hipotiroidismo o la diabetes. Si le molesta la frecuencia de sus calambres, informe a su médico.
Mas Artículos de Interes :
[su_carousel source=”posts: recent” link=”post”]
Causas De Los Calambres En Las Piernas
La causa de los calambres musculares no siempre se conoce. Los calambres musculares pueden ser provocados por muchas condiciones o actividades, tales como:
- Ejercicio, lesión o uso excesivo de los músculos.
- El embarazo. Los calambres pueden ocurrir debido a la disminución de la cantidad de minerales, como el calcio y el magnesio, especialmente en los últimos meses del embarazo.
- Exposición a temperaturas frías, especialmente al agua fría.
- Otros afectos médicos, como dificultades de flujo sanguíneo (enfermedad arterial periférica), malestar renal, enfermedades de tiroides y esclerosis múltiple.
- Estar de pie sobre una superficie durante mucho tiempo, sentado por un largo tiempo o poniendo sus piernas en posiciones incómodas mientras duerme.
- No tiene suficiente potasio, calcio y otros minerales en su sangre.
- Estar deshidratado, lo que significa que su cuerpo ha perdido demasiado líquido.
- Tomar ciertos medicamentos, como antipsicóticos, píldoras anticonceptivas, diuréticos, estatinas y esteroides.
Tratamientos Para Los Calambres En Las Piernas
Atención a continuación te nombraremos los posibles tratamientos para que superes esos molestosos calambres:
Extensión
Relaja los músculos de los cólicos. Detenga cualquier actividad que pueda haber inducido el calambre y estire ligeramente el músculo, sosteniendo suavemente el estiramiento. Incluso puede masajear el músculo mientras o después de estirar, y tal vez aplicar una almohadilla térmica en el área después del estiramiento.
Magnesio
El magnesio se ha sugerido para tratar los calambres musculares de las mujeres embarazadas, pero se necesitan más estudios. Hable con su médico antes de tomar cualquier suplemento si está embarazada.
Si regularmente tiene calambres en las piernas que no están relacionados con una afección más grave, puede intentar agregar más magnesio a su dieta. Las nueces y las semillas son excelentes fuentes de magnesio.
Remojo en Caliente
Muchos profesionales como entrenadores personales, y fisioterapeutas también recomiendan magnesio en el exterior de su cuerpo, en forma de sales de Epsom. Este remedio de la vieja escuela se puede aplicar a una tela húmeda y presionar sobre un músculo apretado, o puede agregar un poco a un baño caliente para un remojo.
Hidratación
Otra forma posible de detener los calambres en las piernas es hidratarse. Puede tomar un poco más de tiempo para tratar su dolor, pero una vez que haya tomado agua o una bebida deportiva con electrolitos, podría evitar otro calambre.
Muévanse
Si experimenta calambres en las piernas, lo mejor que puede hacer es caminar. Esto enviará la señal de que tu músculo necesita contraerse y luego relajarse. Piense que es como presionar el botón de reinicio en el músculo. Si todo lo demás falla, continúa teniendo calambres musculares regulares, reciba masajes, lo cual es una buena idea si tiene calambres musculares o no.
Analgésicos
Aunque los analgésicos pueden ser efectivos para reducir el dolor, requieren tiempo para funcionar. Para cuando empiezan a trabajar, es probable que el calambre en las piernas ya no esté. Por lo tanto, probablemente no sean muy útiles. Si un individuo sufrió un calambre severo en la pierna y el músculo está sensible después, un analgésico de venta libre (sin receta) puede ayudar.
Quinina
Algunos estudios preliminares han encontrado que varias personas se benefician al tomar quinina. No hay información todavía sobre la seguridad de que la quinina a largo plazo sea efectiva. Algunos médicos pueden recomendar la quinina si el estiramiento no ha ayudado, los ataques son frecuentes o la calidad de vida del paciente está siendo socavada por los calambres en las piernas.
Un curso de tratamiento generalmente dura de cuatro a seis semanas: el paciente toma el medicamento justo antes de acostarse.
Recomendaciones Para Prevenir Los Calambres
A continuación te dejare las recomendaciones.
Ejercicios de Estiramiento
Estos pueden ayudar a reducir la cantidad de veces que ocurren los calambres en las piernas.
Cómo apoyar los dedos de los pies cuando está acostado o dormido:
- Tumbado de espaldas, sostenga los pies con una almohada o cojín.
- Acostado sobre su frente, deje que sus pies cuelguen del extremo de la cama.
- Ropa de cama: mantenga las mantas y sábanas sueltas. Esto ayuda a evitar que los pies y los dedos de los pies apunten hacia abajo durante el sueño.
Manténgase Hidratado
Ya que la deshidratación puede aumentar el riesgo de calambres en las piernas, beber muchos líquidos puede ayudar a prevenirlos.
Ejercicio
Si se embarca en un programa de ejercicios, asegúrese de que sea adecuado para usted y de que su progreso sea gradual. Si desea evitar calambres en las piernas, no se esfuerce demasiado ni entrene durante períodos prolongados.
Calzado
Las personas con pies planos y otros problemas estructurales pueden ser más susceptibles a los calambres en las piernas. El calzado adecuado puede ayudar.
Si aún no lo has hecho, es probable que experimentes calambres en las piernas en algún momento de tu vida. Pueden golpear en los peores momentos; ya sea que esté acostado en la cama por la noche o corriendo, ese dolor agudo y punzante puede ser totalmente debilitante.
Si los calambres en las piernas, también llamados caballos charley, persisten, pueden volverse aún más irritantes, lo que tal vez lo deje fuera de su rutina habitual de ejercicio o sueño.
Un calambre en la pierna es una contracción brusca o repentina del músculo de la pantorrilla, que generalmente dura de unos segundos a unos minutos. Si un calambre golpea, puede aliviarlo en el momento estirando el músculo suavemente.
Sin embargo, para encontrar una solución a largo plazo para los calambres en las piernas, es posible que deba examinar más de cerca sus múltiples causas potenciales.
Querido lector,hemos finalizado otro articulo,esperando haber aclarado tus dudas acerca de los calambres,y te hayan podido ayudar a obtener conocimientos sobre el mismo, sin dejar de aconsejarte acudir al medico en caso que persistan o se sumen otras dolencias.