Porque Tengo Dolor Muscular En El Cuello

En el día a día debido a muchos factores pueden surgirnos dolores de diferente índole. Dolores de cabeza, dolores de piernas, de espalda y cuello, pueden llegar a ser muy comunes, de hecho. Sin embargo, a pesar de ser tomados como normarles siempre es importante darles la importancia adecuada. Tu cuello puede ser una fuente de incomodidad si no le prestas atención. Hoy hablaremos de los dolores de cuello y del porque tengo dolor muscular en el cuello.

El cuello es la parte del cuerpo que sostiene  tu cabeza. Esta es la función más evidente que tiene el cuello. Sin embargo, este hace muchas más cosas de la que piensas, por eso es importante cuidar de su salud y evitar que te den dolores en él.

Por eso, si deseas conocer más al respecto del cuello y de algunas de sus características importantes, además de las causas principales por las que puede doler, te recomendamos que no te despegues de  nosotros.

¿Porqué Tengo Dolor Muscular En El Cuello?

 

Todos hemos tenido un dolor de la columna vertebral más de lo que tememos otros tipos de dolor. En general la espalda y el cuello parecen ser muy vulnerables. Y sin embargo, la mayoría de los doloresde columna no tienen una causa grave. Este artículo trata de explicar cómo diferenciar cuándo puede ser necesario acudir al doctor y cuándo no lo es.

Es muy recomendable solicitar atención de inmediato si ha tenido un accidente o tiene un dolor severo o extraño u otros síntomas. Este artículo es para situaciones que no son de emergencia. Pero si tiene un dolor de cuello que ha comenzado a preocuparlo, las líneas de este artículo son un buen lugar para obtener algo de tranquilidad y decidir si habla o no con un médico.

Bandera Roja Para Causas Graves De Dolor De Cuello

Aunque es raro, de vez en cuando el dolor de cuello puede ser una señal de advertencia de cáncer, infección, enfermedad autoinmune o algún tipo de problema estructural, como lesión de la médula espinal o una amenaza para un vaso sanguíneo importante.

Algunas de estas situaciones siniestras provocan signos y síntomas difíciles de detectar además del dolor y es probable que se diagnostiquen de manera correcta y rápida, por lo que, si se siente muy grave, acuda a una revisión médica.

De lo contrario, si está al tanto de las “banderas rojas”, se le puede retirar cuando sea el momento adecuado, y evitar las preocupaciones excesivas hasta entonces.

La regla general es que debe comenzar una investigación médica más exhaustiva solo cuando se cumplan estas tres condiciones, tres señales de alerta generales para el dolor de cuello:

  • Tu cuello ha estado incomodándote por algo más de 6 semanas.
  • Es grave y no mejora, más bien en realidad empeora.
  • Existe al menos otra “bandera roja”, sigue leyendo para saber cuál otro síntoma es considerado como una bandera roja.

Y hay una situación (con suerte obvia) en la que no hay necesidad de esperar varias semanas antes de decidir si la situación es grave: si ha tenido un accidente con fuerzas que pueden haber sido suficientes para fracturar la columna vertebral o desgarrar los nervios.

Realmente no era ni necesario mencionar estoya que por lógica, en este tipo de situación, es importante que acudas a tu médico de manera inmediata.

Los Dolores De Cuello Agudos, Punzantes Y Punzantes Suelen Ser Falsas Alarmas

El dolor agudo en el cuello no es en sí mismo una bandera roja. Créalo o no, no hay una causa preocupante común de dolor en el cuello que esté indicada por una calidad aguda. De hecho, curiosamente, los dolores agudos son en realidad un poco tranquilizadores, a pesar de cómo se sienten.

De forma aislada, sin otro problema evidente, generalmente indican que usted solo tiene una fuente de irritación temporal y menor en la columna cervical. Las causas graves de dolor en el cuello, como infecciones, tumores y problemas de la médula espinal, te atormentan con dolores palpitantes, más no te “apuñalan”.

Los dolores agudos y punzantes son en su mayoría falsas alarmas neurológicas sobre problemas musculoesqueléticos relativamente triviales. Su cerebro reacciona de manera protectora ante irritaciones reales pero triviales dentro y alrededor de la columna vertebral.

El cerebro toma esto mucho más en serio de lo que realmente necesita, pero la evolución nos ha perfeccionado para ser demasiado sensibles de esta manera. Eso no quiere decir que el cerebro siempre esté reaccionando demasiado, pero por lo general lo hace.

La mayoría de las veces, un dolor agudo es una advertencia que puede ignorar.

La columna cervical también está rodeada por una red gruesa y enredada de nervios. En general, esos nervios son increíblemente difíciles de irritar, mucho más difíciles de lo que la gente piensa, pero no es imposible.

Muchos dolores agudos y punzantes en el cuello son probablemente causados ​​por una neuropatía menor, un dolor por irritación nerviosa, que se aliviará gradualmente durante varios días o algunas semanas en el peor de los casos, como una cicatrización de hematoma.

¿Es La Rigidez De Cuello Preocupante?

En general no lo es. Casi todas las rigideces del cuello son dolores musculoesqueléticos difusos y leves. Varias estructuras levemente irritadas que se suman a movimientos incómodos y reacios.

La rigidez en el cuello más temida es la “rigidez nucal” de la meningitis, lo que hace que sea muy difícil e incómodo inclinar la cabeza hacia adelante, pero eso va acompañado de otras señales de advertencia, por supuesto. Como por ejemplo sentir un malestar  similar al de la gripe.

Si tiene rigidez severa en el cuello durante mucho tiempo, más cualquier otra señal de advertencia, podría haber una causa preocupante, pero probablemente no, y probablemente no sea urgente. Investigue si tiene suficientes banderas rojas, e incluso entonces es poco probable que sea algo grave.

Causas Médicas Diversas De Dolor En El Cuello Que Pueden Significar Que Puede Dejar De Preocuparse Por Algo Peor

Esta sección presentamos una lista exhaustiva de problemas médicos comunes que pueden causar dolor en el cuello. Te daremos una idea rápida de lo que son y lo que los distingue. Si encuentra algo en esta lista que se parezca a un síntoma que tenga, por favor lleve la idea a su médico y obtenega una referencia para un especialista si es necesario.

Es muy importante decir que ninguno de estos aquí mencionados es peligroso. Aunque algunos son bastante desagradables. Leer acerca de los problemas médicos en Internet puede asustarnos, por lo que el objetivo aquí es identificar las posibles causas de dolor en el cuello que no son tan atemorizantes.

Si llega a conseguiridentificar que tiene alguna de estas condiciones, entonces puede dejar de preocuparse por la amenaza de algo peor.

Algunos problemas de la piel en el cuello pueden causar dolor en el cuello, pero generalmente son obvios; la mayoría de las personas los identificará como “problemas de la piel en el cuello” y no “un problema del cuello que afecte la piel”.

La enfermedad de Bornholm

Es una enfermedad viral loca con varios otros nombres intimidantes. Se siente como un agarre en el pecho y los pulmones, es intensamente doloroso y a veces también causa dolor en el cuello. Si sientes que no puedes respirar, deberías investigar esto. La infección es temporal. Es un diagnóstico extremadamente poco probable.

La Triquinosis O Triquinelosis

Es una enfermedad parasitaria causada por comer carne de cerdo cruda o poco cocinada, o por comer carne de la caza silvestre. Puede ser leve o grave o fatal, y es probable que haya trastornos digestivos. También puede causar espasmos y dolor muscular generalizado, incluido el cuello. Hay una lista de otros síntomas.

Arteritis Temporal

Es una inflamación de las arterias en la sien, con muchos síntomas como dolor de cabeza intenso, fiebre, sensibilidad en el cuero cabelludo, dolor en la mandíbula, problemas de visión y zumbido en los oídos son todos síntomas posibles, junto con dolor en el cuello. Es casi desconocida en personas menores de 50 años, y generalmente ocurre en personas con otras enfermedades o infecciones.

Preocuparse por el dolor de cuello puede ser literalmente lo peor que puede hacer, no solo un mecanismo de afrontamiento deficiente, sino un verdadero factor de riesgo. Al igual que la contaminación acústica, cuanto más te centras en ella, peor se pone. Es por eso que este artículo se centra en la tranquilidad racional.

Déjanos un Comentario