El dolor pélvico se refiere a todo el dolor que ocurre en el área pélvica o pelvis, incluyendo la parte inferior del abdomen y el área genital. Pueden ser agudos o crónicos, son más comunes en las mujeres en edad fértil que en otras categorías de la población y se asocian con mayor frecuencia a causas urinarias o ginecológicas.
Pueden ser benignas o reflejar la presencia de un problema grave y, por lo tanto, deben conducir a una consulta rápida.
El dolor vientre es un trastorno muy frecuente que puede ocurrir en el medio, derecho o izquierdo. En la mayoría de los casos es un síntoma asociado a un problema leve y temporal, pero no se puede subestimar porque podría estar relacionado con una enfermedad importante. Por lo general, las causas más frecuentes están relacionadas con 5 factores:
- Puede haber un problema gastrointestinal.
- Puede depender del ciclo menstrual.
- Puede haber una infección urinaria.
- Pueden ser apendicitis.
- Puede ser hernia inguinal.
Menú de Navegación
Porque Tengo Punzadas En El Vientre
El dolor puede tener una duración variable, puede ser más o menos intenso, puede durar unas horas o semanas: todo depende de la patología del paciente. Algunas veces el dolor es acompañado por otros síntomas como: ardor al orinar, hinchazón abdominal, fiebre y dolor de espalda.
Con el fin de sanar desde el dolor hasta la parte inferior del abdomen, es aconsejable intervenir sobre la patología que se derive de ella y, si el médico identifica una patología específica, informará al paciente sobre el tratamiento a seguir.
Síntomas De Las Punzadas De Vientre
El dolor a veces puede ser lo suficientemente intenso como para interferir con actividades normales como el trabajo, la actividad física o el sexo.
Una mujer puede describir el sentimiento de muchas maneras:
- Puede ser constante o ir y venir.
- Puede ser un dolor agudo y tembloroso que se siente en un punto específico, o un dolor sordo ampliamente diseminado.
- Algunas mujeres tienen dolor sólo durante la menstruación.
- Otros sienten dolor cuando tienen que ir al baño o levantar algo pesado.
- Algunas mujeres reportan dolor a la vulva (genitales externos), una afección conocida como vulvodinia, durante las relaciones sexuales o la introducción de un hisopo.
Causas De Las Punzadas En El Vientre
La primera distinción que se hace es entre agudo (es decir, inicio repentino) y crónico/persistente (es decir, dolor prolongado, generalmente más de 6 meses).
Las causas más comunes de dolor pélvico agudo incluyen:
- Quiste ovárico: aunque el diagnóstico es a menudo motivo de gran preocupación, en la mayoría de los casos no está asociado a ningún riesgo o peligro; en particular, es un entrenamiento líquido que se desarrolla dentro de un ovario.
- Apéndices/Peritonitis: La apendicitis (y su terrible complicación) generalmente causa más dolor abdominal que el dolor pélvico, pero en algunos individuos el dolor puede irradiar hacia abajo.
- Cistitis: Este síndrome causa dolor vesical y una necesidad frecuente y urgente de orinar. El dolor puede ser agudo o agudo y puede ocurrir en la vejiga o en el orificio del cual se expulsa la orina.
- Estreñimiento.
Las causas del dolor pélvico crónico incluyen dolor crónico:
- Enfermedad pélvica inflamatoria: esta patología es a menudo la consecuencia directa de una enfermedad de transmisión sexual que no ha sido tratada adecuadamente; puede causar complicaciones graves.
- Vulvodinia: Consiste en dolor o malestar de la vulva (la parte de los órganos sexuales femeninos que se encuentra fuera del cuerpo). Puede causar ardor, picazón o sequedad de la vulva.
Embarazo
Algunas afecciones pélvicas asociadas con el dolor también pueden estar relacionadas con la dificultad para quedar embarazada. En particular:
- Endometriosis: 30-50% de las mujeres con endometriosis no pueden quedar embarazadas. La endometriosis es una de las principales causas de infertilidad femenina.
- Adherencias pélvicas: adherencias que se forman en los ovarios, salpinias o útero pueden dificultar o imposibilitar la procreación.
- Fibromas uterinos: la mayoría de las mujeres con fibromas uterinos no tienen problemas de fertilidad y pueden quedar embarazadas. Si un fibroma se asienta en la cavidad uterina, puede aumentar el riesgo de aborto temprano. Algunas mujeres con fibroma pueden no ser capaces de procrear naturalmente, pero los avances en el tratamiento de la infertilidad pueden ayudarlas a quedar embarazadas.
Diagnóstico Para Las Punzadas De Vientre
Para averiguar el origen del dolor pélvico, es posible que su médico lo haga:
- Haga preguntas a la paciente sobre su dolor e historial médico. La forma en que la mujer describe el dolor puede dirigir a su médico hacia el tipo de dolor y la posible causa.
- Realizar un examen objetivo. El médico examinará el abdomen y la pelvis, inspeccionando los órganos, músculos y tejidos de la región pélvica en busca de áreas dolorosas o anomalías que puedan estar asociadas con el dolor.
- Sobre la base de los datos obtenidos, el médico decidirá si son necesarios exámenes o procedimientos adicionales para diagnosticar la causa del dolor pélvico. Estos exámenes o procedimientos incluyen.
- Exámenes de laboratorio, como análisis de sangre u orina.
Parte de los síntomas dolorosos relacionados con la parte inferior del abdomen pueden prevenirse o aliviarse mediante un tratamiento específico y se recomienda el uso de zapatos y losas adecuados para esta parte del cuerpo.
De hecho, hay pruebas de que son altamente eficaces para proteger las articulaciones y los hombros, ayudando a prevenir la aparición de lo que la comunidad médica denomina Trastornos Musculo-Esqueletricos (SDM) por sobrecarga, que afecta a más del 30% de la población.
Tratamiento Para Las Punzadas De Vientre
El tratamiento depende de la causa del dolor pélvico y de su intensidad y frecuencia. Ningún enfoque terapéutico ha demostrado ser superior. Las alternativas de tratamiento incluyen:
- Medicamentos.
- Tratamiento hormonal.
- Cambios en el estilo de vida.
- Fisioterapia.
- Cirugía.
- Psicoterapia.
Encontrar el tratamiento adecuado puede ser largo. Algunas mujeres deciden usar terapias alternativas para aliviar el dolor. Aprender a manejar el dolor de manera saludable es una parte esencial de cualquier enfoque terapéutico para poder tener una resolución del problema completamente.
Para combatir el dolor en la parte inferior del abdomen, es aconsejable intervenir sobre la patología que se presenta y, si el médico identifica una patología específica, informará al paciente sobre el tratamiento a seguir. Existen algunos tratamientos específicos para las diferentes patologías que a menudo causan dolor pélvico bajo:
- En caso de apendicitis, es necesaria la cirugía;
- En caso de dolor menstrual, se pueden tomar medicamentos específicos y bebidas calientes;
- En caso de infección del tracto urinario, se necesitan antibióticos para contrarrestar los microorganismos responsables de la infección;
- Cuando usted sufre de síndrome de colon irritable, siga una dieta apropiada y tome medicamentos específicos;
- Cuando sufres de hernia inguinal se requiere cirugía: la operación se realiza en el hospital de día con anestesia local y a los pocos días el paciente puede retomar sus actividades diarias normales; en cuanto a actividad deportiva se refiere, el paciente puede retomar el entrenamiento a los 10-15 días de la cirugía pero no se recomienda hacer esfuerzos intensos durante unas semanas.
Algunos tratamientos para el dolor pélvico también pueden tener un impacto en la capacidad de procreación. Por ejemplo, los anticonceptivos hormonales se utilizan comúnmente en el tratamiento de la endometriosis. La histerectomía, es decir, la extirpación quirúrgica del útero, se puede considerar en mujeres donde ningún otro tratamiento ha sido efectivo, pero hace que el embarazo sea imposible.
Síntomas mas Comunes :
- punzadas en el vientre